• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:EL MUNDO

La encuesta señala que más de 380 millones de cristianos enfrentan altos niveles de persecución, un incremento de 15 millones en comparación con 2024 y 140 millones desde 2018. Actualmente, uno de cada siete cristianos en el mundo es perseguido por su fe.

Marco Cruz, secretario general de Puertas Abiertas en Brasil, identifica dos factores principales detrás del aumento de la persecución: el caos y el control. Menciona que los conflictos armados, el crimen organizado y los levantamientos del extremismo islámico facilitan las agresiones contra los cristianos, mientras que los regímenes autoritarios intensifican la represión y la violencia hacia las minorías religiosas.

 

Por tercer año consecutivo, Corea del Norte lidera el ranking de persecución a cristianos, habiendo ocupado este puesto en 23 de las 26 ediciones de la lista desde 1993. En 2024, el gobierno norcoreano impuso nuevas sanciones que incrementaron el riesgo para los cristianos, quienes pueden enfrentar ejecuciones públicas o trabajos forzados si son descubiertos.

Cruz destaca que los cristianos en Corea del Norte viven en condiciones de represión extrema y carecen de asistencia del exterior debido al cierre de fronteras.

“Se enfrentan al hambre y a una necesidad extrema, agravada por la paranoia dictatorial”, afirmó.

El África subsahariana sigue siendo la región más peligrosa para los cristianos, con Nigeria liderando las estadísticas al registrar 3,100 ejecuciones relacionadas con la fe en el último año, lo que representa el 69% de los asesinatos de cristianos en todo el mundo. Además, 16 millones de cristianos han sido desplazados internamente en la región debido a la violencia.

En América Latina, las cifras son variadas: Colombia cayó al puesto 46 gracias a una reducción de la violencia durante altos al fuego temporales, mientras que México subió al puesto 31 debido al control del crimen organizado durante las elecciones y al rechazo hacia las minorías religiosas en comunidades indígenas.

Cuba también experimentó un aumento en la persecución de cristianos, pasando del puesto 26 al 22 en la lista de violaciones a la libertad religiosa, impulsado por la crisis humanitaria y un incremento en las represiones. Los informes destacan detenciones arbitrarias, secuestros, abusos sexuales y una estricta vigilancia sobre las iglesias en el país.

Datos adicionales reflejan que Nigeria es el país en el que más mueren cristianos con un 69% (4.400 aproximadamente), además más de 14mil iglesias han sido cerradas forzadamente y la mayoría de los creyentes han sido victima de secuestros, abusos físicos/ psicológicos, violencia sexual y arrestos arbitrarios.